Zamora, una ciudad siempre viva.
Zamora, una ciudad siempre viva.

¿Viajas a Zamora por primera vez? Conocer el centro histórico es todo lo que necesitas para darte una primera impresión de la ciudad. Edificios coloniales, olores irresistibles, música por doquier. El corazón de Zamora palpita con vida propia y es un excelente punto de partida.
Estas son las atracciones del centro histórico de Zamora que no te puedes perder en una primera visita. Descubre este fascinante rincón de Michoacán desde su epicentro:
Santuario Guadalupano:
De estilo Neogótico, el Santuario Guadalupano es considerado el recinto religioso con las torres más altas de México, con 107.5 metros de altura, terminado en 2008 tardó más de un siglo en construirse.
La Pantera Rosa:
Un restaurante por tradición, la Pantera Rosa abrió sus puertas al público desde 1975 dando auge a sus platillos regionales y a su especialidad “La Carne en su Jugo”, reconocidos a nivel nacional ya que han hecho de sus platillos una deliciosa tradición. La decoración lo remontara a aquellas casas donde vivían los abuelos de nuestras familias mexicanas.
Catedral y Plaza de armas:
La mejor forma de iniciar una visita a Zamora es pasear por la Plaza de Armas y abrir los sentidos para recibir los estímulos de esta encantadora ciudad. Frente a ti verás esta impresionante iglesia del siglo XIX, una atracción que no te puedes perder.
Teatro Obrero:
Esta maravilla arquitectónica es herencia de la época más próspera de Zamora, con un estilo neoclásico es uno de los últimos teatros estilo opera que se encuentran en el país. En cuanto entres al lugar sabrás que estás en uno de los teatros más bonitos de México.
Hidalgo:
Zamora es una ciudad en la cual puedes tomar unos días de descanso. Si vienes a disfrutar de la ciudad con tus amigos, las actividades nocturnas no pueden faltar. Hidalgo está ubicado a un costado de la Calzada. Ahí podrás disfrutar de un ambiente y música agradable, con los mejores DJ’s de la región, seguro pasarás un buen rato.